Los asientos de la aerolínea del Reino Unido para las Baleares el próximo verano son un 25% más bajos que en 2019.

En la reunión anual de la Federación de Hoteleros de Mallorca para los representantes de las oficinas de turismo de España en los principales mercados de ultramar, el lunes, el subdirector de la oficina de Londres, Carlos Ruiz, dijo que la previsión del Reino Unido para el invierno en las Baleares era un 60% menos de asientos de avión que el año pasado y que la proyección actual para el verano de 2021 está entre 25% y 30% menos que en 2019.

Para el invierno, se han programado algo más de 100.000 asientos de avión. Para el próximo verano la cifra prevista es actualmente 3,1 millones que es tres veces más alto que este año.

Ruiz declaró que los datos de salud serán clave. «Si hay buenas cifras, el mercado se abrirá. La demanda existe y las compañías agregarán vuelos. Esperamos que para la primavera, si la situación sanitaria es favorable, se haga todo lo posible para llevar a los turistas a España.» Por el momento, explicó, las compañías aéreas están retrasando sus programación para Mallorca hasta el comienzo de la primavera y para Menorca e Ibiza hasta mayo. Pero si el gobierno británico incluye a las Baleares entre sus corredores seguros, «habrá una respuesta inmediata».

Añadió que la última previsión del Banco de Inglaterra es una reducción del 11% del PIB del Reino Unido para finales de año. Además de este factor económico, está el efecto de Brexit y la depreciación en el valor de la libra. Esto dependerá de si hay o no un trato. «Pero este mercado es muy resistente, y en este sentido España está bien posicionada.»

Arturo Ortiz, el director de la oficina de Berlín, sugirió que Programación de vuelo alemán indica actualmente una caída en el número de asientos de entre el 50% y el 60% en comparación con 2019.

Explicó que la economía alemana sigue siendo la más fuerte de la Unión Europea y que se prevé que la caída del PIB se sitúe entre el cuatro y el seis por ciento este año. Ortiz creía que la economía alemana «resistirá con fuerza». España sigue siendo el destino número uno para los alemanes y «Mallorca es el destino al que quieren irpero no saben cuándo podrán hacerlo». Sentía que las cosas volverían a ser como antes, pero que la recuperación no sería completa el año que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.