Se ha confirmado que el el público en general y los trabajadores esenciales menores de 65 años en Baleares van a recibir la vacuna de AstraZeneca cuando se reanude la inmunización el miércoles, según la consejera de Sanidad, Patricia Gómez.
Los primeros grupos en ser vacunados serán el 3B, el 3C y el 6.
Grupo 3B está formado por el personal de los servicios públicos de salud que no estaba vacunado en el grupo 2; el personal sanitario y sociosanitario de los servicios de Inspección de Salud; el personal forense; los consultores médicos privados; los trabajadores de los servicios de ayuda a domicilio; el personal de los centros de menores; los trabajadores de los centros de día o equivalentes; los estudiantes sociosanitarios que realizan procedimientos clínicos; los fisioterapeutas; los terapeutas ocupacionales; el personal de farmacia; los protésicos dentales; los logopedas; el personal de psicología clínica y los trabajadores de prisiones.
Grupo 3C consiste en personal médico y sociosanitario no vacunado.
Grupo 6 está formado por la Guardia Civil; Agentes de la Policía Nacional, Autonómica y Local; Bomberos; Técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; Profesionales de Protección Civil; Personal de los Servicios de Emergencia; Fuerzas Armadas; Maestros, Maestros de Educación Infantil, Maestros de Educación Especial y otros Profesionales al servicio de los alumnos; Maestros de Primaria y Secundaria y otros profesionales al servicio de los alumnos.
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacuna de AstraZeneca para estos grupos, ampliando el límite de edad en diez años.
Según un ensayo de fase III realizado por AstraZeneca en los Estados Unidos, la vacuna Covid-19 tiene una eficacia del 80% en personas menores de 65 años, una eficacia estadísticamente significativa del 79% en la prevención de Covid-19 sintomática y una eficacia del 100% en la prevención de enfermedades graves y hospitalizaciones.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado en varias ocasiones que el Ministerio de Sanidad estaba esperando los resultados de los ensayos de AstraZeneca antes de decidir dónde vacunar a los menores de 65 años.
Sin embargo, cuando se le preguntó si se debía inyectar a toda la población con AstraZeneca, el ministro Gómez dijo que había que ser cauteloso hasta que se tuvieran las conclusiones del informe.
También confirmó que Se han administrado 128.648 dosis de la vacuna Covid-19 en las Islas Baleares y 37.251 personas han recibido las dos dosis. Se han vacunado 30.152 en Mallorca, 3.186 en Menorca, 3.718 en Ibiza y 195 en Formentera.